Todo lo que das, vuelve: Refugio Terry Ayudando a la Conciencia.
- fundaciondelospueb
- 20 abr 2022
- 2 Min. de lectura

La iniciativa de la Fundación Usos, Costumbres y Tradiciones de los Pueblos del Mundo decidieron crear un refugio para perritos de la calle, el cual situaron en el predio de “Potrero el Grande”.
En el refugio se encuentran 10 perros que rondan en la edad de 6 meses hasta los 8 años, todos ya fueron vacunados y esterilizados, han sido rescatados por maltrato animal y abandono, 8 perritos ya fueron adoptados por familias amorosas y responsables.
Una vez que llegan son evaluados por un etólogo (veterinario especialista en comportamiento animal), pasa por la revisión del veterinario y se asignan en un lugar de cuarentena para que no contagie a los demás perritos; su dieta es de croquetas y una vez a la semana pollo.
ADOPCIÓN.
Tratamos de que el perfil psicológico del perro y el adoptante sea el mismo, se hace un estudio socio-económico y se da seguimiento durante un año, esto depende del diagnóstico antes dado por el veterinario en cada caso.
¡AYÚDANOS A SER MEJORES!
El refugio Terry invita a nuestra comunidad a visitarlo y a ser voluntariado, pueden realizar diversas actividades como pasear a un perrito, a identificar el maltrato animal y como prevenirlo, a cómo cuidar su estado emocional del perro, que dieta puede llevar dependiendo de la raza del perro.
No solo puedes apoyar como voluntario, siempre buscan la alternativa para ayudar a nuestros amigos, la venta de productos naturales es la base de seguir este proyecto.

“Nuestra misión del refugio es ayudar a más perros, a concientizar a la sociedad sobre la importancia de la responsabilidad al tener alguno u otro tipo de animalito” menciono Samanta Flores, Voluntaria de la Fundación.
CONCIENTIZACION DE LA COMUNIDAD.
Lamentablemente muchas personas por falta de empatía y responsabilidad se les hace muy fácil abandonar en carreteras, avenidas, basureros o incluso los llevan pensando que así se “deshacen del problema” cuando en realidad ese no es el verdadero problema, sino la falta de conciencia, asimismo, nunca es tarde para fomentar el cariño y respeto que todos los seres vivos merecemos.
Enseñarles desde pequeños a nuestros hijos, sobrinos, ahijados, etc., que el ser vivo contribuye a nuestra vida en muchos aspectos y dejar de minimizar las necesidades de nuestros pequeños y grandes acompañantes, asimismo, crear un gran vinculo de respeto y afectivo con nuestras mascotas.
¡Estén al pendiente de sus nuevos proyectos por redes sociales!
Comentarios